¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial?

como-invertir-en-inteligencia-artificial

La inversión en Inteligencia Artificial es una de las tendencias tecnológicas más importantes en el presente y en el futuro, ya que la tecnología de IA se ha vuelto cada vez más común en nuestras vidas cotidianas.

Invertir en IA es una elección popular entre los inversores, y se puede hacer de dos formas: comprando acciones de empresas directamente o invirtiendo en fondos de inversión y ETFs para una mayor diversificación.

En este artículo podrás leer:
  1. ¿Qué es la inteligencia artificial y por qué es interesante para invertir?
  2. Acciones para invertir en inteligencia artificial
  3. Fondos de inversión para invertir en inteligencia artificial
    1. #1. Allianz Global Artificial Intelligence
    2. #2. DWS Artificial Intelligence
    3. #3. Polar Capital Automation & Artificial Intelligence
  4. ETFs para invertir en inteligencia artificial
    1. #1. WisdomTree Artificial Intelligence
    2. #2. iShares Automation&Robotics
    3. #3. L&G Artificial Intelligence

¿Qué es la inteligencia artificial y por qué es interesante para invertir?


La inteligencia artificial (IA) se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y el reconocimiento de patrones.

La IA es interesante para invertir porque se espera que tenga un impacto significativo en muchos ámbitos, desde la atención médica hasta la fabricación y la logística.

Además, se espera que la demanda de tecnologías de IA siga aumentando en el futuro, lo que podría llevar a un mayor crecimiento en las empresas que desarrollan y utilizan estas tecnologías.

La inversión en IA se puede hacer de dos formas principales: comprando acciones de empresas que desarrollan tecnologías de IA o invirtiendo en fondos y ETFs que tengan exposición diversificada a la industria de la IA.

Acciones para invertir en inteligencia artificial

Una forma de invertir en IA es a través de la compra de acciones de empresas que usan esta tecnología. Esto implica hacer una inversión directa en una compañía específica dentro del mercado de la inteligencia artificial y operar en la bolsa de valores.

Algunas de las empresas que más utilizan la IA y el big data son:

  1. Alphabet Inc (GOOGL): La empresa matriz de Google ha sido un líder en el campo de la IA, con una gran cantidad de proyectos en marcha en diferentes áreas, como la salud, el transporte y la búsqueda.
  2. NVIDIA Corporation (NVDA): Esta empresa se especializa en el desarrollo de procesadores gráficos, que son esenciales para la computación de alto rendimiento necesaria para la IA y el aprendizaje automático.
  3. Microsoft Corporation (MSFT): Microsoft ha estado invirtiendo fuertemente en IA y aprendizaje automático, y ha desarrollado una amplia gama de productos basados en esta tecnología, como su asistente virtual Cortana y su plataforma de nube Azure.
  4. Amazon.com, Inc. (AMZN): La empresa de comercio electrónico ha utilizado IA para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia de sus operaciones.
  5. Facebook, Inc. (META): La red social líder también utiliza IA para mejorar su experiencia de usuario y para la detección de contenido inapropiado.
  6. Alibaba Group Holding Ltd. (BABA): La compañía de comercio electrónico china ha invertido fuertemente en IA y ha desarrollado una amplia gama de productos y servicios basados en esta tecnología.

Fondos de inversión para invertir en inteligencia artificial

Estos son tres fondos de inversión relacionados con la inteligencia artificial y sus códigos ISIN:

  1. Allianz Global Artificial Intelligence: LU1602091867
  2. DWS Artificial Intelligence: DE0008474149
  3. Polar Capital Automation & Artificial Intelligence: IE00BF0GL212

#1. Allianz Global Artificial Intelligence

allianz-global-artificial-intelligence


El Allianz Global Artificial Intelligence es un fondo de inversión que se enfoca en empresas que están directamente involucradas en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial en sus productos y servicios. El fondo se invierte en empresas de diversos sectores, incluyendo tecnología, salud, finanzas y energía, que usan la IA para mejorar su eficiencia y competitividad. Se puede invertir en el fondo a través de la compra de participaciones, y está disponible en diversas monedas.

#2. DWS Artificial Intelligence

dws-artificial-intelligence


DWS Artificial Intelligence es un fondo de inversión que tiene como objetivo invertir en empresas que trabajan en el ámbito de la inteligencia artificial y otras tecnologías relacionadas, como el machine learning y la robótica.

El fondo busca aprovechar el potencial de crecimiento de estas empresas y la demanda cada vez mayor de estas tecnologías en diversos sectores y áreas de negocio. El fondo está domiciliado en Alemania y cotiza en la bolsa de valores de Frankfurt.

#3. Polar Capital Automation & Artificial Intelligence

polar-capital-automation-&-artificial-intelligence

Polar Capital Automation & Artificial Intelligence es un fondo de inversión que se enfoca en empresas que desarrollan y utilizan tecnologías de automatización e inteligencia artificial. Está registrado en Irlanda y cotiza en la bolsa de valores de Londres.

El fondo busca invertir en empresas líderes en el desarrollo y aplicación de tecnologías de automatización e inteligencia artificial, en sectores como la salud, el transporte, la energía y la fabricación. Los gestores del fondo buscan identificar empresas que estén en una posición competitiva sólida y que tengan un potencial de crecimiento a largo plazo.

Según la página web de Polar Capital, el fondo ha logrado un rendimiento del 73,2% en los últimos 3 años, a partir de abril de 2021. Los principales países de origen de las empresas en las que invierte son Estados Unidos, Japón y China.

ETFs para invertir en inteligencia artificial

3 ETFs para invertir en inteligencia artificial

#1. WisdomTree Artificial Intelligence

  • Ticker: WTI2
  • ISIN: IE00BDVPNG13


WisdomTree Artificial Intelligence (WTI2) busca proporcionar a los inversores exposición a las empresas líderes en inteligencia artificial a nivel mundial.

Este ETF sigue el índice WisdomTree Artificial Intelligence, que utiliza un enfoque basado en la capitalización de mercado para seleccionar las empresas más importantes en este campo.

El índice está diseñado para identificar empresas en todo el mundo que estén altamente expuestas a la inteligencia artificial, incluyendo tanto empresas establecidas como emergentes. Los componentes del índice son seleccionados y ponderados según su capitalización de mercado libre flotante ajustada por el flujo de caja libre.

Algunas de las principales empresas incluidas en el índice de WisdomTree Artificial Intelligence incluyen Alphabet (Google), Microsoft, Amazon, NVIDIA, Facebook y Tesla, etc.

#2. iShares Automation&Robotics

  • Ticker: RBOT
  • ISIN: IE00BYZK4552

iShares Automation & Robotics (RBOT) busca proporcionar a los inversores exposición a las empresas líderes en robótica y automatización en todo el mundo. Este ETF sigue el índice FactSet Robotics and Artificial Intelligence Index, que emplea un enfoque basado en la capitalización de mercado para seleccionar empresas fundamentales en el campo de la robótica y la automatización.

El índice está diseñado para identificar empresas que generan una parte significativa de sus ingresos a través de la robótica y la automatización, y que tienen una capitalización de mercado mínima de $100 millones de dólares. Los componentes del índice se ponderan según la capitalización de mercado libre flotante ajustada.

Algunas de las principales empresas incluidas en el índice de iShares Automation & Robotics incluyen empresas como Intuitive Surgical, Rockwell Automation, ABB Ltd, y Keyence Corp, etc.

#3. L&G Artificial Intelligence

  • Ticker: XMLD
  • ISIN: IE00BK5BCD43

ETF L&G Artificial Intelligence (XMLD) busca proporcionar a los inversores exposición a las empresas líderes en el campo de la inteligencia artificial a nivel mundial. Este ETF sigue el índice Solactive L&G Artificial Intelligence UCITS, que utiliza un enfoque basado en la capitalización de mercado para seleccionar empresas importantes en este campo.

El índice está diseñado para identificar empresas que se dedican al desarrollo y uso de la inteligencia artificial, incluyendo tanto empresas establecidas como emergentes. Los componentes del índice se seleccionan y ponderan según su capitalización de mercado libre flotante ajustada.

Algunas de las principales empresas incluidas en el índice de L&G Artificial Intelligence incluyen empresas como NVIDIA, Microsoft, Amazon, Alphabet (Google), e Intel.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial? puedes visitar la categoría IA.

Otros artículos de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Cookies